Formada por Psicólogos, Psiquiatras y Médicos dedicados a la atención a la Salud Mental, acreditados para ejercer tratamientos de Psicoterapia Psicoanalítica tanto para adultos como para niños en los ámbitos privado y público.
La psicoterapia psicoanalítica es una técnica terapéutica que tiene como fuente, fundamento y cuerpo de doctrina en el Psicoanálisis. El psicoanálisis se encarga del estudio y comprensión del psiquismo humano en personas adultas, niños y adolescentes que pueden presentar una pluralidad de dificultades psicológicas y de conflictos, así como conductas y comportamientos que conllevan sufrimiento para las personas que los padecen y por los cuales consultan.
La psicoterapia psicoanalítica es un proceso llevado a cabo por profesionales formados suficientemente en esta materia. Se trata de vivir una experiencia de relación entre la persona que consulta y el terapeuta que ahonda en el conocimiento sobre las causas de sus conflictos y dificultades. Esto se lleva a cabo mediante la introspección que permite entrar en el mundo interno del paciente y explorar, conocer e identificar los síntomas que presenta, la comprensión sobre las posibles causas de los conflictos y propiciar un cambio profundo en la persona para que pueda manejarse con sus dificultades.
A aquellas personas, niños o adultos que tienen un sufrimiento emocional que les está ocasionando una dificultad en el desarrollo de su vida.
Personas con síntomas como ansiedad, depresión, trastornos psicosomáticos, trastornos de la alimentación, obsesiones, alteraciones del sueño o que presentan un malestar en el desempeño de su trabajo, problemas de concentración.
Personas con vivencias de duelo prolongado, dificultades en la convivencia familiar o de la convivencia en pareja.
Personas que han sufrido experiencias traumáticas ya sea en la infancia o en la actualidad.
Personas que desean ampliar el conocimiento de sí mismos.
La Asociación del Sur de Psicoterapia Psicoanalítica (ASPP), fundada en 1998, está formada por Psicólogos, Psiquiatras y Médicos dedicados a la atención a la Salud Mental, acreditados para ejercer tratamientos de Psicoterapia Psicoanalítica tanto para adultos como para niños en los ámbitos privado y público.
La educación, la formación, la investigación científica y técnica, la información, la divulgación, la organización de programas de atención y cualquier actividad cultural en relación con la psicoterapia psicoanalítica, centrándose particularmente en los servicios que las organizaciones públicas puedan aportar
Una de las tareas principales de la Asociación es la formación de psicoterapeutas psicoanalíticos y la formación continuada de los miembros y simpatizantes. Ha desarrollado numerosos seminarios y colaborado con la Universidad de Sevilla impartiendo asignaturas de libre configuración. Es un objetivo lograr un programa completo de formación de psicoterapeutas como recogen sus estatutos.
La difusión del pensamiento psicoanalítico, así como el intercambio fluido de comunicaciones con otras asociaciones, mediante reuniones científicas, congresos, jornadas y seminarios.
Centrada en la Comunidad Autónoma de Andalucía la ASPP es miembro de la Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (FEPP) y de European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy (EFPP). La EFPP es la única Institución a nivel europeo de psicoterapia psicoanalítica.
Listado actualizado de las personas con su dirección de correo, teléfono y dirección de consulta
Entre nuestras actividades destaca el Espacio de Intercambio Psicoanalítico, actividad mensual que reúne a profesionales psicoterapeutas en torno a un artículo, capítulo de libro o experiencia clínica. El espacio se inició en 2018 y es de libre asistencia.
Igualmente desarrollamos una actividad de libre configuración con periodicidad bianual en la Universidad de Sevilla, acreditada con 1 crédito LRU llamada “Todo lo que quisiste saber y preguntar sobre la psicoterapia”. La última edición fue en 2018.